jueves, 15 de noviembre de 2007

DIM CAMPEON 2004. !!!!!!


El DIM, el equipo del pueblo, en menos de dos años, volvía a lo más alto del podio y se consagraba campeón del fútbol colombiano y su fanaticada quería enloquecer. Nacional, que buscaba su octava estrella después de un lustro de intentos fallidos, era despedido por sus seguidores, resignados y rostros desdibujados por la amEl triunfo escarlata tenía un sabor especial, pues en el camino quedaba el rival de plaza en una final nunca antes vista en 56 años de balompié rentado en Colombia, y premiaba a los jugadores que vinieron de menos a más y que, contra los pronósticos, cerraron con jerarquía una campaña que al comienzo generó dudas, pero que tuvo un digno remate que, incluso, los puso de terceros en la reclasificación. argura de la derrota...Y EN TU CARA SALI CAMPEON !!!!!!!!!!!

....OHH VERDE NO SOS NADA..CAMPEONES EN TU CARA

...27 DE JUNIO NO LO VAS A OLVIDAR..Q' LO LLOREN LOS PUT** DEL NACIONAL

DIM CAMPEON 2002


45 años después, el conjunto paisa falló en la primera parte de la temporada, pero en la segunda elevó su rendimiento en las fases semifinal y final.
El DIM comandó el grupo A con 11 puntos, uno más que el favorito Deportivo Cali. El guardavallas David González, de 20 años, se destacó en la formación al lado de Andrés Orozco, Luis Amaranto Perea, David Montoya, 'Mao' Molina y Mahler Tressor Moreno.
González quien figuraba como tercer arquero, se quedo con el puesto que ocuparon el uruguayo Leonel Rocco y Agustín Julio.

1.966 POR PRIMERA VEZ EN LA COPA LIBERTADORES


El cabeza a cabeza duro hasta la fecha final. Santa Fé ganó y el Medellín vencido sólo por tres puntos clasificó para la Copa Libertadores de América, en la más convincente demostración de pundonor y clase que sus integrantes hubiesen realizado hasta ese momento.
Medellín se destacó por su brillante juego colectivo pero debe hacerse mención especial de la capacidad goleadora demostrada en las últimas fechas por el delantero Nelson Cabezas, la calidad y jerarquía de Omar Orestes Corbatta, la clase de ´Cuca´ Aceros, el manejo y la capacidad de quite de Mario Agudelo.

EL PARTIDO DEL RECUERDO.


En una campaña de tal magnitud hubo varios partidos inolvidables, pero por el hondo significado que tuvo, la goleada 6-1 a Millonarios en el Atanasio Girardot el Domingo 5 de Octubre de 1965, es imborrable. Con ese resultado, Medellín ascendió al segundo lugar con 44 puntos contra los 46 de Millonarios que no obstante ese descalabro, fue el Campeón.

EL INVICTO: MARCA SIN SUPERAR.


Fueron 16 fechas en las cuales el Medellín estuvo sin batir. Un rival que siempre le resultó complicado, el Deportes Tolima, quebró la racha y un poco, la confianza del equipo en sus posibilidades.


Han pasado 34 años y esa marca de 16 juegos sin perder sigue imbatible, pero conseguirlo es uno de sus próximos objetivos.

LA DEL 60, EPOCA TRIUNFAL !!!!!!!!!!


Tres hechos capitales ocurrieron en la vida del Medellín: el gran protagonismo y un excelente tercer lugar en 1.964; el Subcampeonato de 1.966 y como consecuencia, la participación en la Copa Libertadores de América en 1.967. En el 64, hasta cerca del final sobrevivieron las esperanzas de llegar al tercer título de la historia; sin embargo, un leve declinar en el rendimiento propició caer al tercer puesto después de haber estado al comando con Millonarios.

jueves, 8 de noviembre de 2007

1959 REAPARECE EL DIM por 1ra vez !!!!!!


Despues de haber desaparecido del futbol por problemas en la administracion del equipo El Medellín realiza múltiples esfuerzos desde el mes de octubre del año anterior . Los jugadores que habían sido cedidos a otros clubes tenían el firme propósito de reunirse nuevamente con el "poderoso". René Seghini era el más entusiasta y mucho tuvo que ver con la reaparición de los rojos.

CAMPEON DE 1.957 !!!!!!!!


Medellín fue un cuadro de juego atildado y punzante en la definición. Al final se confirma la superioridad del Independiente Medellín, el mejor equipo de toda la temporada que se inició en 1.957 y terminó en 1.958. Los rojos de la Montaña a pesar de su título ganado en Francia lid proporcionarían una gran sorpresa al anunciar que no presentarían equipo para el campeonato de 1.958.

CAMPEON DE 1.955 !!!!!!!!!!


EL retorno lo hicieron a lo grande, como Consecuencia: fútbol espectáculo, goles, triunfos. Campeón indiscutido. Ese primer título es algo inolvidable para la historia del Medellín y de Antioquia entera; la recompensa a todos los esfuerzos hechos por rescatar al glorioso Medellín del olvido. Un premio a la constancia de la fanaticada que nunca se cansó de vitorear a su cuadro en todos los estadios de Colombia.